La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) asesora al presidente en asuntos de seguridad nacional. Harry S. Truman, un masón, creó la agencia en 1947 . Monumento y estatua a Franklin D. Roosevelt . Truman fue elegido como compañero de fórmula de Franklin D. Roosevelt para las elecciones de 1944 como resultado de un acuerdo elaborado por Hannegan, quien fue el presidente del Comité Nacional Demócrata de ese año . Funda y crea la Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA .

¿Cuándo surge la CIA?

La Agencia Central de Inteligencia (en inglés: Central Intelligence Agency, o por sus siglas, CIA) asesora al presidente en asuntos de seguridad nacional. Harry S. Truman, un masón, creó la agencia en 1947.

Harry S. Truman (LamarMisuri; 8 de mayo de 1884-Kansas City, Misuri; 26 de diciembre de 1972) fue el trigésimo tercer presidente de los Estados Unidos desde 1945 hasta 1953. Miembro del Partido Demócrata, se desempeñó como trigésimo cuarto vicepresidente durante el breve cuarto mandato de Franklin Roosevelt entre enero y abril de 1945 y como senador de los Estados Unidos por Misuri desde 1935 hasta 1945. Conocido entre otros acontecimientos, por ordenar el primer y único ataque nuclear contra otro país, los bombardeos atómicos a Japón.

Durante la Primera Guerra Mundial, Truman fue oficial de artillería, convirtiéndose en el único presidente del país que combatió en esa guerra (su sucesor, Eisenhower, solo entrenó equipos de artilleros en Pensilvania). Después de que la guerra se convirtiese en parte de la maquinaria política del jefe policial Tom Pendergast y fuese elegido comisionado del condado en Misuri, se convirtió en senador demócrata de los Estados Unidos. Después de ganar fama a nivel nacional como jefe de la Comisión Truman, sustituyó al vicepresidente Henry A. Wallace como compañero de fórmula de Roosevelt en las elecciones de 1944.

Como presidente, Truman se enfrentó a complicados asuntos internos. La reconversión desordenada de posguerra de la economía de los Estados Unidos estuvo marcada por una grave escasez, numerosas huelgas, y la aprobación de la Ley de Trabajo y Mantenimiento contra los sindicatos por el Congreso y por encima del veto presidencial. Contra todo pronóstico ganó las elecciones de 1948, ayudado por su famoso Whistle Stop Tour. Después de su elección, solo fue capaz de sacar adelante una de las propuestas de su programa, llamada Fair Deal. Usó las órdenes ejecutivas para iniciar la desmovilización de las fuerzas armadas y creó «controles de lealtad», despidiendo a miles de simpatizantes comunistas de sus cargos. Su firme oposición a los juramentos de lealtad obligatoria para los empleados gubernamentales, le costó acusaciones de que su gobierno estaba siendo «blando» con el comunismo. La presidencia de Truman estuvo llena de acontecimientos internacionales, como el fin de la Segunda Guerra Mundial y su decisión de usar armas nucleares contra Japón[2]​ —en los que murieron más de 220 000 personas[3]​—, la fundación de las Naciones Unidas, el Plan Marshall para reconstruir Europa, la doctrina Truman para contener el comunismo, el comienzo de la Guerra Fría, el puente aéreo de Berlín, la creación de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), la guerra civil griega, la guerra civil china, la guerra de Indochina y la guerra de Corea. La corrupción en la administración Truman, vinculada a ciertos miembros del gabinete y altos funcionarios de la Casa Blanca, fue un tema central en las elecciones presidenciales de 1952 y provocó que Adlai Stevenson, el candidato presidencial demócrata en las elecciones de 1952, perdiese ante el republicano Dwight D. Eisenhower.

Truman supervisó el puente aéreo de Berlín de 1948. Cuando Corea del Norte invadió Corea del Sur en 1950, obtuvo la aprobación de las Naciones Unidas para la gran acción política conocida como la Guerra de Corea. Salvó a Corea del Sur, pero los chinos intervinieron, haciendo retroceder a las fuerzas de la ONU / Estados Unidos, evitando así el retroceso del comunismo en Corea del Norte. En cuestiones nacionales, los proyectos de ley aprobados por Truman enfrentaron la oposición de un Congreso conservador, pero su administración guio con éxito a la economía estadounidense a través de los desafíos económicos de la posguerra. En 1948 presentó la primera legislación integral de derechos civiles y emitió órdenes ejecutivas para comenzar la integración racial en las agencias militares y federales.

La corrupción en la administración Truman se convirtió en un tema central de campaña en las elecciones presidenciales de 1952. Después de la victoria electoral del republicano Dwight D. Eisenhower contra el demócrata Adlai Stevenson II, Truman entró en un retiro financieramente difícil, marcado por la fundación de su biblioteca presidencial y la publicación de sus memorias. Cuando dejó el cargo, la presidencia de Truman fue criticada, pero los académicos rehabilitaron su imagen en la década de 1960 y él es altamente calificado por los académicos.

Truman, cuya actitud era distinta a la de Roosevelt, fue un presidente tranquilo, sin pretensiones. Popularizó frases como The buck stops here («Yo soy el responsable») e If you can’t stand the heat, you better get out of the kitchen («Si no puedes soportar el calor, es mejor salir de la cocina»).[4]​ Superó las bajas expectativas de muchos observadores políticos, que lo comparaban desfavorablemente con su muy respetado predecesor. En distintos momentos de su presidencia, Truman tuvo el nivel más bajo de aprobación pública registrada hasta 1991.[5][6]​ A pesar de la opinión negativa de los ciudadanos durante su mandato, las evaluaciones posteriores y académicas de su presidencia llegaron a ser positivas después de su retiro de la política, y la publicación de sus memorias. La inesperada victoria de Truman en 1948 es a menudo invocada por los candidatos presidenciales con menores posibilidades.

Infancia y juventud

Truman a la edad de 13 años, ca. 1897.

Harry S. Truman nació el 8 de mayo de 1884 en LamarMisuri, y era el hijo mayor de John Anderson Truman (1851-1914) y Martha Ellen Young Truman (1852-1947). Sus padres eligieron el nombre de Harry por el nombre del hermano de su madre, Harrison Young (1846-1916), el tío de Harry.[7]​ Sus padres eligieron «S» como su «segundo nombre», en un intento de complacer a los dos abuelos de Harry, Anderson Shipp Truman y Solomon Young. La S en realidad no significaba nada, una práctica común entre los escoceses-irlandeses.[8][9]

La inicial de Truman provocó un desliz inusual cuando por primera vez llegó a la presidencia y tomó el juramento presidencial. En una reunión en la Sala del Gabinete, el Juez presidente Harlan Stone comenzó a leer el juramento diciendo: «Yo, Harry Shipp Truman…,» y Truman respondió: «Yo, Harry S Truman…,»[10]

Algunas fuentes emplean el segundo nombre Swinomish, basándose en una anécdota ocurrida en Seattle en noviembre de 1955, cuando Martin J. Sampson, jefe de los indígenas swinomish, le concedió el nombre de su tribu para reemplazar la S inicial, regalo que Truman aceptó de buena gana.[11]

En su autobiografía, Truman declaró: «Yo tengo el nombre por… Harrison Young. Me dieron el diminutivo de Harry, por lo que podría haber dos iniciales de mi nombre, y se añadió la letra S. Mi abuelo se llamaba Anderson Shippe Truman».[12]​ Alguna vez bromeaba diciendo que la S era un nombre, pero en su biblioteca se muestra que la S era una inicial y no un nombre.[9]​ La Biblioteca y Museo Presidencial de Harry S. Truman tiene numerosos ejemplos de la firma por escrito en varias ocasiones durante toda la vida de Truman. Sin embargo, el uso de su inicial no es universal. Antes de 2008, su biografía oficial de Casa Blanca no la tenía.[13]​ Todos los listados oficiales de la Armada de los Estados Unidos llevan la inicial, como en el USS Harry S. Truman (CVN-75).

John Truman, el padre de Harry, era un agricultor y vendedor de ganado. La familia vivió en Lamar hasta que Harry tuvo diez meses. Luego se trasladaron a una granja cerca de Harrisonville, luego a Belton, y en 1887 a la granja de sus abuelos en Grandview.[14]​ Cuando Truman tenía seis años, sus padres trasladaron a la familia a Independence, para que pudiera asistir a la Iglesia Presbiteriana de la Escuela Dominical. Truman no asistió a la primaria hasta que tuvo los ocho años.[15]

Cuando era niño, Truman tenía tres intereses principales: la música, la lectura y la historia, todos incitados por su madre. Mantuvo una estrecha relación con su madre durante el tiempo que esta vivió, y como presidente siguió consultándole, incluso pidiéndole algunos consejos políticos.[16]​ Se levantaba a las cinco todas las mañanas para practicar piano, y tuvo un profesor de música dos veces a la semana hasta que tuvo quince años.[17]​ Truman también leyó mucho de la historia popular. Estuvo en la Convención Nacional Demócrata de 1900 en Kansas City.[18]

Después de graduarse en la Escuela Secundaria de Independence en 1901, Truman trabajó como cronometrador en la estación de ferrocarril de Santa Fe, durmiendo en «campos de vagabundos», cerca de las líneas de ferrocarril;[19]​ posteriormente, trabajó en una serie de empleos locales. Trabajó brevemente en la sala de correo de Kansas City. Truman decidió no unirse a la Unión Internacional de Tipógrafos. Regresó a la granja de Grandview en 1906 y permaneció allí hasta 1917, cuando entró en el servicio militar.[20]

El trabajo físicamente exigente que se le puso en la granja de Grandview fue una experiencia formativa. Durante este período, cortejó a Bess Wallace y hasta le propuso matrimonio en 1911. Ella lo rechazó, y Truman dijo que quería hacer más dinero que un agricultor antes de proponerle de nuevo el matrimonio.[21]

Vicepresidencia (1945)

Véase también: Elecciones presidenciales de Estados Unidos de 1944

Afiche presidencial de Franklin D. Roosevelt y Harry S. Truman durante las elecciones de 1944.
Truman con Franklin D. Roosevelt y el vicepresidente saliente Henry A. Wallace después de las elecciones, 10 de noviembre de 1944.

Tras meses de incertidumbre sobre la preferencia del presidente Roosevelt por un compañero de fórmula, Truman fue elegido como compañero de fórmula de Franklin D. Roosevelt para las elecciones de 1944 como resultado de un acuerdo elaborado por Hannegan, quien fue el presidente del Comité Nacional Demócrata de ese año.

A pesar de que su imagen pública seguía siendo la de un líder fuerte, la condición física de Roosevelt se deterioraba rápidamente a mediados de 1944. Un puñado clave de asesores del presidente, incluyendo el presidente saliente del Comité Nacional DemócrataFrank C. Walker, el presidente entrante, Robert Hannegan, el tesorero del partido, Edwin W. Pauley, el estratega Ed Flynn y el lobbista George E. Allen, cerraron los Rankings en 1944 para «mantener a Henry A. Wallace fuera de juego».[64]​ A su juicio, Wallace, el vicepresidente en ejercicio, era demasiado liberal, y había serias preocupaciones sobre la posibilidad de su ascensión a la presidencia. Allen más tarde recordaría que cada uno de estos hombres «se dio cuenta de que el hombre próximo compañero de fórmula de Roosevelt, con toda probabilidad sería el próximo presidente».[65]

Después de reunirse personalmente con los líderes del partido, Roosevelt accedió a reemplazar a Wallace como vicepresidente, sin embargo, Roosevelt decidió dejar la selección final de un compañero de fórmula sin resolver, al menos hasta las últimas etapas de la Convención Nacional Demócrata en ChicagoJames F. Byrnes de Carolina del Sur se vio favorecido al principio, pero los líderes sindicales se oponían a él. Roosevelt también se opuso a Byrnes, pero se mostró reacio a decepcionar a todos los candidatos y no quería decirle directamente a Byrnes que se oponía a él, por lo que el presidente le dijo a Hannegan que «quitase los obstáculos de la nominación de Byrnes con Sidney», que quería decir líder sindical y oponente de Byrnes, Sidney Hillman, unos días antes de la convención.[66]​ Además, la actitud segregacionista de Byrnes le dio problemas con los liberales del Norte,[67]​ y se le consideraba también vulnerables a causa de sus creencias católicas.[68][69]​ Según los informes, Roosevelt ofreció el puesto de vicepresidente al gobernador Henry F. Schricker de Indiana, pero este se negó.[70]​ Antes de que la convención comenzara, Roosevelt escribió una nota que decía que aceptaría a Truman o al juez de la Corte SupremaWilliam O. Douglas, pero la mayor parte de los líderes del partido de la zona preferían a Truman. El propio Truman no hizo campaña directa para la vicepresidencia, y siempre mantuvo que él no quería el puesto de vicepresidente. Como resultado, Roosevelt tuvo que presionar mucho a Truman para que aceptase el puesto. El 19 de julio, los jefes del partido convocaron a Truman a una suite en el Hotel Blackstone para que escuchase una llamada telefónica que, desconocido para el senador, había ensayado previamente con el presidente. Durante la conversación, Roosevelt preguntó a los jefes del partido si Truman aceptaría el puesto. Cuando dijo que no, Roosevelt acusó enojado de que Truman estaba perturbando la unidad del Partido Demócrata y luego colgó. Sintiendo que no tenía otra opción, Truman accedió a regañadientes a convertirse en el compañero de fórmula de Roosevelt para las elecciones de 1944.[71]

La candidatura de Truman fue llamada humorísticamente el segundo «Compromiso de Misuri» durante la Convención Nacional Demócrata de 1944 en Chicago, como su llamamiento a la dirección del partido en contraste con el liberal Wallace y el conservador Byrnes. La candidatura fue bien recibida, y el equipo de Roosevelt–Truman pasó a una victoria con 432 contra 99 votos electorales del derrotado gobernador Thomas E. Dewey de Nueva York y del gobernador John Bricker de Ohio. Truman fue juramentado como vicepresidente el 20 de enero de 1945, y estuvo en el cargo menos de tres meses.

La breve vicepresidencia de Truman estuvo relativamente sin complicaciones, y Roosevelt rara vez estaba en contacto con él, ni siquiera para informarle de las decisiones más importantes. Truman sorprendió a muchos cuando asistió al funeral de su patrón Tom Pendergast menos de una semana después de haber sido juramentado como vicepresidente. Truman omitió las críticas, diciendo simplemente: «Siempre fue mi amigo y yo siempre lo he sido de él».[16]

El 12 de abril de 1945, Truman había aplazado su reunión en el Senado para más tarde y se disponía a tomar una copa en la oficina del Presidente de la Cámara de RepresentantesSam Rayburn, cuando recibió el mensaje urgente de que tenía que ir inmediatamente a la Casa Blanca. A su llegada la Casa Blanca la primera damaEleanor Roosevelt, le informó de que el presidente había muerto poco antes de su llegada por una hemorragia cerebral masiva. Truman le preguntó si había algo que él pudiese hacer por ella y esta le contestó: «¿Hay algo que podamos hacer por usted? ¡Usted es el único en problemas ahora!»[72]

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Harry_S._Truman

Deja un comentario