La historia de la vida diaria, o la historia de la vida privada .

La historia de la vida diaria, o la historia de la vida privada es un campo de estudio de surgimiento reciente cuya investigación procura centrarse en el modo de vida de los individuos, más allá de los grandes hechos, que habitualmente son los que se presentan en la historia convencional.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_vida_cotidiana

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vida_en_com%C3%BAn

Vida en comúnvida comunitaria o vida en comunidad es todo lo que engloba diferentes formas de entender la sociedad humana que por lo general se aplican únicamente a comunidades de reducidas dimensiones, como un vínculo que hace compartir estrechamente la vida a todos sus miembros, que ponen en común (en distintos grados según cada caso) sus bienes o trabajo además de otras cuestiones vitales, espirituales o intelectuales.

Los grupos humanos de reducidas dimensiones propios de las sociedades primitivas estudiados por la antropología son ejemplos de vida en común, así como la propia institución familiar y el matrimonio; pero en las sociedades más desarrolladas, el término se emplea de forma más restringida a las asociaciones de carácter voluntario, en las que sus miembros entran por propia elección, especialmente como consecuencia de una opción vitalreligiosa o ideológica que les hace separarse del resto de la sociedad para pasar a compartir su vida con un grupo reducido con el que tienen alguna afinidad.

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Vida_en_com%C3%BAn

La familia es un grupo de personas formado por individuos unidos, y primordialmente vinculados por relaciones de filiación o de pareja.[1]​ El Diccionario de la lengua española la define, entre otras cosas, como un grupo de personas emparentadas entre sí que viven juntas, lo que lleva implícito los conceptos de parentesco y convivencia.[2]​ Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos, es el elemento natural, universal y fundamental de la sociedad, tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.[3]

https://es.m.wikipedia.org/wiki/Familia

Deja un comentario