La margarita no es una flor, es un tipo de inflorescencia llamada capítulo, una flor compleja formada a partir de muchas flores . ‘Me quiere no me quiere . Capítulo expuesto de un girasol .

En botánica, un capítulo —del latín cǎpǐtǔlum, -i, diminutivo de caput, «cabecita»— o cabezuela es un tipo de inflorescencia racimosa o abierta en la que el pedúnculo se ensancha en la extremidad formando un disco algo grueso, llamado receptáculo común o clinanto. Este receptáculo común se halla rodeado por una o más series de brácteas, denominadas brácteas involucrales (filarios). Sobre este órgano se disponen las flores sésiles (sin pedicelo) acompañadas o no por sus correspondientes brácteas axilantes (llamadas páleas sensu Linneo en las asteráceas). Es la inflorescencia … Continúa leyendo La margarita no es una flor, es un tipo de inflorescencia llamada capítulo, una flor compleja formada a partir de muchas flores . ‘Me quiere no me quiere . Capítulo expuesto de un girasol .

IEEE 802.11ax, comercializado como WiFi 6 (2.4 GHz y 5 GHz) en Panamá . Consumer Electronics Show (CES) o Feria de Electrónica de Consumo es el evento anual celebrado en enero, realizado en el Centro de Convenciones de Las Vegas en Winchester, en el estado de Nevada (Estados Unidos) .

IEEE 802.11ax, comercializado como WiFi 6 (2.4 GHz y 5 GHz) y WiFi 6E (6 GHz) por Wi-Fi Alliance,[1]​ es un tipo de WLAN en el conjunto IEEE 802.11 de tipos de WLAN. IEEE 802.11ax está diseñado para operar en los espectros ya existentes de 2.4 GHz y 5 GHz.[2]​[3]​ Además de utilizar MIMO y MU-MIMO, la nueva modificación introduce OFDMA para mejorar la eficiencia espectral global, y soporte de modulación 1024-QAM de orden superior para un mayor … Continúa leyendo IEEE 802.11ax, comercializado como WiFi 6 (2.4 GHz y 5 GHz) en Panamá . Consumer Electronics Show (CES) o Feria de Electrónica de Consumo es el evento anual celebrado en enero, realizado en el Centro de Convenciones de Las Vegas en Winchester, en el estado de Nevada (Estados Unidos) .

El zumbido de una corriente alterna . Las matemáticas y la corriente alterna sinusoidal . Se denomina transformador a un elemento eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia . El ferromagnetismo es un fenómeno físico en el que se produce ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos de una muestra, en la misma dirección y sentido . El término ciclo por segundo fue completamente reemplazado por hercio en la década de 1970. Es además usado en las curvas senoides, que representan ondas sonoras . Los sentidos en los seres humanos .

En términos zoológicos, un zumbido es un sonido generado por muchas clases de insectos cuando vuelan y baten sus alas, llamado así por el parecido con el zumbido de una corriente alterna. Este sonido se logra porque muchos insectos voladores baten sus alas a muchas veces por segundo, y debido a las vibraciones de las rápidas frecuencias, el sonido se percibe como repetitivo y casi invariable. La mayor parte … Continúa leyendo El zumbido de una corriente alterna . Las matemáticas y la corriente alterna sinusoidal . Se denomina transformador a un elemento eléctrico que permite aumentar o disminuir la tensión en un circuito eléctrico de corriente alterna, manteniendo la potencia . El ferromagnetismo es un fenómeno físico en el que se produce ordenamiento magnético de todos los momentos magnéticos de una muestra, en la misma dirección y sentido . El término ciclo por segundo fue completamente reemplazado por hercio en la década de 1970. Es además usado en las curvas senoides, que representan ondas sonoras . Los sentidos en los seres humanos .

Un jaque mat . La expresión procede del persa شاه مات (shāh māta), que significa «el rey está atrapado» o «el rey no tiene escapatoria».

La locución jaque mate hace referencia a una posición del ajedrez en la que el rey se encuentra amenazado (en jaque) y esta situación no puede cambiarse mediante ninguna jugada legal. El jugador que consiga poner en jaque mate al rey adversario, será el ganador de la partida.[1]​ La expresión procede del persa شاه مات (shāh māta), que significa «el rey está atrapado» o «el rey no tiene escapatoria».[2] ​https://es.m.wikipedia.org/wiki/Jaque_mate Continúa leyendo Un jaque mat . La expresión procede del persa شاه مات (shāh māta), que significa «el rey está atrapado» o «el rey no tiene escapatoria».

El lago de los cisnes

Julius Reisinger (Praga, 14 de febrero de 1828 – Berlín, 1892) fue un bailarín y maestro de ballet checo que en 1877 coreografió la primera versión de El lago de los cisnes con la partitura de Piotr Chaikovski. https://es.m.wikipedia.org/wiki/Julius_Reisinger El lago de los cisnes (en ruso Лебединое Озеро [Lebedínoye óziero]) es un cuento de hadas–ballet estructurado en cuatro actos, que fue encargado por el Teatro Bolshói en 1875 y se estrenó en 1877. La música fue compuesta por Piotr Ilich Chaikovski; se trata … Continúa leyendo El lago de los cisnes

El cerebro humano y la mente humana .

El cerebro humano es el órgano más voluminoso del encéfalo. Ocupa los sectores anterior y medio (superior) de la cavidad craneal. Su componente principal son los hemisferios y la corteza cerebral que recubre su superficie, derivados del prosencéfalo.[1]​ Los hemisferios del cerebro presentan formaciones más o menos evidentes llamadas lóbulo cerebral. Especialmente amplios son en el humano sus lóbulos frontales, que están asociados con funciones ejecutivas, tales como el autocontrol, la planificación, el razonamiento y el pensamiento abstracto. … Continúa leyendo El cerebro humano y la mente humana .

Una rivalidad se refiere el estado de dos personas o grupos que participan en una relación competitiva de larga duración . Las rivalidades deportivas están estrechamente vinculadas con el ritualismo asociado con los deportes. El ritualismo se refiere a «una serie de… actos o actuaciones iterados que son… famosos en términos ‘no codificados del todo por quien los lleva a cabo’; es decir, están imbuidos de significados externos a quien los ejecuta» .

Una rivalidad se refiere el estado de dos personas o grupos que participan en una relación competitiva de larga duración. La rivalidad se refiere pues al espíritu de «uno contra el otro» entre dos bandos que compiten. La relación misma puede también denominarse «una rivalidad», y cada participante o bando es rival del otro. Al principal rival de una persona se le puede llamar su archirrival. Las rivalidades pueden definirse como «un proceso de … Continúa leyendo Una rivalidad se refiere el estado de dos personas o grupos que participan en una relación competitiva de larga duración . Las rivalidades deportivas están estrechamente vinculadas con el ritualismo asociado con los deportes. El ritualismo se refiere a «una serie de… actos o actuaciones iterados que son… famosos en términos ‘no codificados del todo por quien los lleva a cabo’; es decir, están imbuidos de significados externos a quien los ejecuta» .

Pyrococcus furiosus . Los wolframatos de calcio y magnesio se utilizan en la fabricación de tubos fluorescentes . El tungstato de sodio y plomo han sido estudiados por sus efectos sobre las lombrices de tierra. El plomo es letal en sus niveles más bajos y el tungstato sódico es mucho menos tóxico, pero el tungstato inhibió por completo la capacidad reproductiva de las lombrices .

Continúa leyendo Pyrococcus furiosus . Los wolframatos de calcio y magnesio se utilizan en la fabricación de tubos fluorescentes . El tungstato de sodio y plomo han sido estudiados por sus efectos sobre las lombrices de tierra. El plomo es letal en sus niveles más bajos y el tungstato sódico es mucho menos tóxico, pero el tungstato inhibió por completo la capacidad reproductiva de las lombrices .

Aminoácidos codificados en el genoma . Las arqueas (Archaea; et: del griego αρχαία [arjaía], «las antiguas»), a veces llamadas árqueas, son un gran grupo de microorganismos procariotas unicelulares que, al igual que las bacterias, no presentan núcleo (pero sí nucleolo) ni orgánulos membranosos internos, pero son fundamentalmente diferentes a estas, de tal manera que conforman su propio dominio o reino . En las hipótesis anteriores como la de Woese, argumentaron que las bacterias, las arqueas y las eucariotas representaban tres linajes evolutivos distintos que divergieron muchos millones de años atrás de un grupo de ancestral de organismos.[80]​[81]​ 

Plancton en el océano (verde claro); las arqueas constituyen la mayor parte de la vida oceánica. En las hipótesis anteriores como la de Woese, argumentaron que las bacterias, las arqueas y las eucariotas representaban tres linajes evolutivos distintos que divergieron muchos millones de años atrás de un grupo de ancestral de organismos.[80]​[81]​  Estructura general de un aminoácido La estructura general de un alfa-aminoácido se establece por la presencia … Continúa leyendo Aminoácidos codificados en el genoma . Las arqueas (Archaea; et: del griego αρχαία [arjaía], «las antiguas»), a veces llamadas árqueas, son un gran grupo de microorganismos procariotas unicelulares que, al igual que las bacterias, no presentan núcleo (pero sí nucleolo) ni orgánulos membranosos internos, pero son fundamentalmente diferentes a estas, de tal manera que conforman su propio dominio o reino . En las hipótesis anteriores como la de Woese, argumentaron que las bacterias, las arqueas y las eucariotas representaban tres linajes evolutivos distintos que divergieron muchos millones de años atrás de un grupo de ancestral de organismos.[80]​[81]​ 

La iluminación en el fútbol . Las lámparas son dispositivos que transforman una energía eléctrica incluso química en energía lumínica . Reglamento y forma del balón de fútbol . También se le llame «esférico»,los balones de fútbol más comunes son icosaedros truncados con 12 pentágonos y 20 hexágonos regulares. Las caras no son completamente planas sino ligeramente curvas . El suelo y balón de fútbol . La tierra .

Iluminación Hasta la llegada de las lámparas, la mayoría de los partidos disputados en grandes superficies tenían que depender de la iluminación natural. Se dice que Bramall Lane fue el primer estadio iluminado. La iluminación en el fútbol de asociación se remonta a 1878, cuando se celebraron partidos experimentales iluminados en Bramall Lane, Sheffield durante las oscuras tardes de invierno. Al no haber red nacional, las luces se alimentaban con baterías y dinamo, y no … Continúa leyendo La iluminación en el fútbol . Las lámparas son dispositivos que transforman una energía eléctrica incluso química en energía lumínica . Reglamento y forma del balón de fútbol . También se le llame «esférico»,los balones de fútbol más comunes son icosaedros truncados con 12 pentágonos y 20 hexágonos regulares. Las caras no son completamente planas sino ligeramente curvas . El suelo y balón de fútbol . La tierra .